viernes, 19 de junio de 2009

A Trendy Girl: Zoë Kravitz

A esta nena la había estado siguiendo desde hace tiempo
para continuar mi entrada de el look de las teenagers, pero
vi tantas cosas fabulosas con respecto a ella que he decidido hacerle un post...

Zoë Isabella Kravitz Bonet nace en Los Angeles el 1 de diciembre de 1988, hija de la actriz Lisa Bonet y el cantante Lenny Kravitz, Es la digna heredera de la estética y la fuerza rockera de su padre y de las dotes interpretativas de su madre, que se hizo famosa en los ochenta por protagonizar El Show de Bill Cosby.

Su rostro se está convirtiendo en habitual
de las alfombras rojas y se codea con
las celebrities de medio mundo gracias a su
pasión por la moda.
No es extraño verla en las
primeras filas de la Semana de la
Moda de Nueva York o Milán, donde
se pone al día en las últimas tendencias. No en vano, ha sido elegida por la versión adolescente de Vogue (Teen Vogue), como una de las famosas mejor vestidas.

Pero si en algo está centrada Zoë es en su carrera cinematográfica. Por el momento puede presumir de haber trabajado con el rapero Jay-Z (marido de Beyoncé) en el videoclip "I know" y con actrices como Catherine Zeta Jones o Jodie Foster. En la actualidad se encuentra en Nueva York rodando su quinta película, Twelve. En lo que a su vida sentimental se refiere, aún no han trascendido muchos detalles, aunque ya hay publicaciones que la relacionan con el también actor Ben Foster, hijo de Jodie.

Es la perfecta combinación del estilo Bohemio de su madre y la pasión por la moda q comparte con su padre, al verla podemos distinguir rasgos muy elocuentes de ambos, se perfila como una de las grandes caras juveniles por sus dotes histriónicos y su innegable estilo una combinación Boho/Grunge...A ponerle el ojo!

martes, 9 de junio de 2009

Diseño made in Venezuela II

Hola Chic@s!

Mil disculpas, sé que tengo abandonado el blog pero últimamente he estado full de trabajo o de viaje y no me ha quedado chance para otra cosa, sin embargo trataré de volver más a menudo, los extraño un montón...
Hoy he podido recopilar varias propuestas de diseñadores venezolanos para que estén nuevamente al tanto de lo que andan haciendo l@s chic@s x estos lados.

PETIPUÁ
Son María Paula Gillanders y Fabiola Márquez, estas chicas me tienen loca con la propuesta de bolsos y carteras a las que les he puesto el ojo desde el último mercado de diseño que hubo en Bellas Artes, su alternativa es muy cool ya que hacen bolsos al estilo boho-chic que me recuerdan mucho los años 60, también tienen bolsos big size, sin perder la originalidad y el sweet touch que las caracteriza, son de Maracaibo y sus diseños los pueden ver en www.peti-pua.blogspot.com, o contactarlas a través de los números 0058-04146374838 / 04146870571 para pedidos.


TEQUEÑOS CON SOYA
Esta página me pareció muy divertida, esta chica hace unas ilustraciones geniales!
También tiene otras propuestas eventualmente, su estilo yo lo llamaría Pop-art con sello de acá.
www.tequeniosconsoya.blogspot.com



TikiBags
Estos bolsos estilo totem si que son una dulzura, es una iniciativa de Alejandra Uribe y Angel Luis Moreno, una pareja de amigos a los que le sobra creatividad, son súper cómodos, modernos y accesibles, una excelente alternativa para la universidad un concierto o un domingo en Bellas Artes...
Para pedidos pueden contactar a Alejandra al mail: aletpro@hotmail.com
También tienen un grupo en facebook.

martes, 26 de mayo de 2009

Ahhhhh!!! mi primer premio real!


Que feliz estoy al saber q Chloe de http://mepasoeldiacomprando.blogspot.com/ me ha premiado como consecuencia del concurso que tenia en su blog junto con 17 bloggers más, de una botellita de HPNOTIQ, estoy saltando en una pata!!!!
Lo más cómico es que además de haberla probado cuando la trajeron el año pasado a Vzla, ayer una amiga mía me trajo una de Margarita....
Me encanta!
Se puede estar más feliz?
Soy muy Glam!

jueves, 14 de mayo de 2009

PIMA COTTON / TOPITOP

En este post quiero contar la historia de cómo nació el Imperio Topitop, conocido en Venezuela como Pima Cotton, donde si buscas bien y tienes buen ojo puedes conseguir una q otra prenda a un precio super accesible, y en estos tiempos de crisis suele ser la mejor opción con respecto a las Cadenas del Imperio Inditex (Zara, Bsk, Pull&bear,Massimo Dutti, Oysho,etc.) que cada vez nos ofrecen ropa de menor calidad y precios altos que forman parte de una estrategia de status para los países del tercer mundo.

Cuando murió su padre, Aquilino Flores tenía 12 años y sabía que su tierra, Huancavelica, uno de los departamentos más pobres de la sierra peruana, no le depararía más futuro que la inseguridad y el hambre en que había vivido desde que nació.

Entonces, como millares de sus coprovincianos, emigró a Lima. Allí empezó a ganarse la vida lavando autos en los alrededores del Mercado Central. Era un muchacho simpático y trabajador y, un día, el dueño de uno de los carros que lavaba, le propuso que le vendiera algunos de los polos que fabricaba en su taller informal. Le dio 20 y le dijo que se tomara todo el tiempo que le hiciera falta. Pero Aquilino vendió las 20 camisetas en un solo día. De este modo, antes de haber alcanzado la adolescencia, pasó de lavador de autos a vendedor ambulante de ropa en el centro de la Lima colonial.

No tenía casi instrucción pero era empeñoso, inteligente y con una intuición casi milagrosa para identificar los gustos del público consumidor. Un día le preguntó a su proveedor de polos si se los podía confeccionar con figuritas de colores, que eran los preferidos de sus clientes. Y como aquél no fabricaba ropas estampadas, Aquilino subcontrató a un tintorero informal para que añadiera adornos e imágenes a las camisetas que vendía. A veces, él mismo le sugería los diseños y colores.

Como el negocio funcionaba bien, Aquilino se trajo de Huancavelica a sus hermanos Manuel, Carlos, Marcos y Armando y los puso a trabajar con él. De vendedores ambulantes pasaron luego a ser comerciantes estables en el Mercado Central. Para conseguir los mejores sitios del local, estaban allí a las cuatro y media de la madrugada y no se movían de sus mostradores hasta el anochecer.

De intermediarios y vendedores, se convirtieron después en productores. Comenzaron con una máquina de coser en un garaje, luego otra, otra y muchas más.

El gran salto del negocio artesanal de Aquilino Flores comenzó el día en que un comerciante de Desaguadero, la ciudad fronteriza entre Perú y Bolivia y paraíso del contrabando y la economía informal, le hizo un pedido de ¡10.000 dólares de camisetas con dibujitos de colores! Aquilino tuvo una especie de vértigo. Pero él nunca le había escurrido el bulto a un desafío y aceptó el reto. De inmediato, subcontrató a todos los talleres de confección del barrio y trabajando a marchas forzadas llegó a entregar los 10.000 dólares de polos en los plazos prometidos. Desde entonces, la familia Flores se dedicó, además de vender, a producir ropas para los peruanos de bajos ingresos y a distribuir sus mercancías ya no sólo en Lima sino por provincias y a exportarlas al extranjero.

Cuarenta años después de su llegada a Lima con una mano atrás y otra adelante el ex lavador de autos y ex vendedor callejero es el dueño de Topitop, el más importante empresario textil del Perú, que tiene ventas anuales de más de 100 millones de dólares y que da empleo directo a unas 5.000 personas (dos tercios de ellas mujeres) e indirecto a unas 30.000. Cuenta con 35 almacenes en el Perú, tres en Venezuela, varias fábricas y un próspero sistema de tarjetas de crédito para el consumo en sociedad con un banco local. Sigue siendo un hombre sencillo, orgulloso de sus orígenes humildes, que trabaja siempre unas 12 horas diarias y los siete días de la semana. Sus hijos, a diferencia suya, han estudiado en las mejores universidades y contribuido como profesionales a la formalización y modernización de sus empresas, un modelo en su género y no sólo en el Perú.

Hoy día, la corporación cuenta con 1.800 empleados bajo el liderazgo de 5 hermanos, todos directores y accionistas, que desarrollan dos cadenas: Topitop (prendas diseñadas para el segmento medio-alto) y Pima (para las grandes mayorías). "En este momento impulsamos Pima porque existe el supuesto de que los buenos diseños y la diversidad de colores son más costosos, pero no siempre es así".

El resultado: seis líneas, con personalidad y estilo bien definidos que se pueden encontrar en la tienda de Puerto Ordaz y en las tres más que piensan abrir, en Maturín, Barquisimeto y Caracas, antes de que finalice el año.

"Ofrecemos la marca Xiomi, con diseños frescos y atrevidos, para jóvenes. También tenemos la New York, una línea elegante que va muy bien con la vida activa de las mujeres y hombres actuales. Maui&Sons, marca para los que buscan vestirse cómodos mientras practican deportes. Igualmente, le damos cabida a la vida urbana con la línea Hawk/ Knext; y por último tenemos la línea TopiTop, con una línea casual... Nuestra ropa de algodón va dirigida a las personas que son sensibles a la moda contemporánea".

La calidad del algodón peruano sólo se compara con el egipcio.Pima es un tipo de algodón originario de Arizona, Estados Unidos, que fue introducido en Perú en 1918. Se cultiva mayormente en Piura, zona de la costa de Perú, que cuenta con una superficie agrícola de 6.500 hectáreas, perteneciente a 3.600 productores. Su rasgo principal es la fibra extra larga, cualidad que lo define como de alta calidad, por lo que es el de mayor exportación, con 75 por ciento del total exportado por Perú, principalmente hacia Europa.

El mercado venezolano sin duda es atractivo para esta empresa, pues la compañía abrió aquí 12 tiendas en sólo un año, con una inversión superior a los 20 millones de dólares y aspira a continuar haciendo aperturas, preferentemente en centros comerciales consolidados, hoy ya cuenta con 16 tiendas Pima y 6 Topitop.

Ahora lo malo es que cuando compras en tiendas Pima en Venezuela te das cuenta de que una de las principales debilidades de este Grupo es la atención al cliente, me da la impresión de q no capacitan a su personal para atender a la clientela cosa que Inditex si se esmera en hacer, cuando vas a Pima y te gusta algo ninguna dependienta t puede buscar nada en almacén y siempre la respuesta es no!, no fastidies, sino está afuera es porque no hay, etc. Y ni hablar si t llevas algo (cosa q hago sin entrar a los probadores q me parecen aún más patéticos) y luego lo tienes q cambiar, la odisea es horrible: solo puedes hacer cambios de lunes a jueves, únicamente en la tienda en la que compraste, pedir una orden de cambio, buscar la prenda, hacer una cola, que te revisen la prenda, la manoseen y la olfateen para que te sientas como un criminal, y luego esperar que la cajera emita 1250 facturas anulando tu compra para hacerte el cambio, no conformes, sólo puedes hacer el cambio una sola vez, si te la llevaste sin probártela otra vez te fregaste!
Señores: Ropa de excelente calidad, muy buenos precios, a la moda,buenas tiendas,pero en calidad y servicio al cliente aún están en pañales, así su target principal sean las grandes mayorías de bajo poder adquisitivo...Inviertan en la gente y vendan para la gente.


martes, 5 de mayo de 2009

WHAT´S GOING ON WITH DREW?








OMG!
Esta chica se las trae, ha decidido entrar al mundo de la moda y por la puerta grande: (Giambatista Valli, Alberta Ferreti, Nina Ricci, Narciso Rodríguez), ha bajado de peso, tiene un novio adorable y NORMAL, y ha superado sus adicciones convirtiéndose además de actriz en una respetable productora.
La verdad es q Drew siempre me ha gustado, me parece sincera y sus papeles en las películas llevan mucho de ella, no con eso quiero decir q no actue, sino q su personalidad sobresale de la mejor manera en cada filme.
Siempre me parecio bonita, pero le faltaba algo, ese nosequé, me gustaba su estilo hippie pq ella es un alma libre sin embargo me ha sorprendido el vuelco que ha dado en sus últimas apariciones, no les parece?
Si alguien sabe quien la está vistiendo, haganmelo saber...

P.D. Vi la pelicula "He´s just not me that´s into you" y me fascinó!!!! recomendable para las chicas, trata acerca de las relaciones y la moraleja es muy buena.

jueves, 23 de abril de 2009

Premiere de Coco avant Chanel



Ayer se estrenó la esperada película en la cual, Audrey Tautou y Jean Pierre Jeunet se juntaron para el corto del perfume Chanel n°5, y repitieron luego del éxito de Amelie.


Esta vez Audrey interpreta a la extravagante diseñadora y creadora de perfumes Gabrielle Bonheur, mejor conocida como Mademoiselle Coco Chanel quien en los años 20, revolucionara el mundo de la moda y la femeneidad con su estilo irreverente y un poco andrógino, Coco eliminó la moda recargada que imperaba, diseñando prendas muy sencillas, muy cómodas, de líneas rectas, pero con un toque de alta distinción; su moda fue rápidamente adoptada por el encumbrado público parisino. Su frase más célebre fue: «Todo lo que es moda pasa de moda».

De orígenes muy humildes, supo codearse con personas que la ayudarían a subir los escalones de la fama, tuvo muchos amantes y utilizó su cuerpo para conseguir sus objetivos.

Audrey se presentó en la premiere con un modelo estampado blanco y negro, de la colección de la casa Chanel primavera /verano, ella como siempre le dió su toque personal con esa chaqueta de cuero.
Me parece genial que hayan escogido a esta actriz una de mis favoritas para representar a este personaje tan peculiar en una época nada fácil, definitivamente espero verla con ansias.

viernes, 17 de abril de 2009

Beth Ditto




Tan sólo con 26 años, gorda no, gordísima, lesbiana, estrella de rock (canta en la banda The Gossip) y ahora invitada especial a los desfiles de los diseñadores más importantes, amiga de Kate Moss y la nueva cara de la prensa amarillista londinense por sus innumerables escándalos , excesos y desnudos.
Odia a los Beckham y a Paris H. (Por eso me cae bien) muchas celebridades apoyan su personalidad y su oda a sus curvas, esta orgullosa de ser obesa.
"¡Tengo una salud de hierro! La presión perfecta y el colesterol muy bajo. Sólo soy gorda: no me estoy muriendo", es su respuesta a los que temen por su salud.
No es muy agradable ver su corpulenta figura en portadas, lo reconozco, pero luego de desnudarme en nombre del arte para Spencer Tunnick tengo q decir que el cuerpo humano es hermoso en cualquiera de sus dimensiones, para mí es admirable que haga de su cuerpo su bandera en este mundo lleno de Ana y Mias, pero nada en exceso es bueno, el cuerpo es un templo y hay que cuidarlo lo más que se pueda, aún más siendo tan joven.

lunes, 6 de abril de 2009

Old Inspiration?


Encontré una foto de Mary Kate que me gustó mucho, (cosa rara en mi) a veces me gusta como visten ella y su hermana, pero la mayoría de las veces pienso: WTF?
Creo q una de las razones por la q me gustó como iba es que me recordó a un viejo amor del pasado: Kurt Cobain, van vestidos exactamente igual, lástima que no tengo una foto de el a cuerpo completo, pero recuerdo cuando lo vi x Tv e iban x primera vez con su bebé Frances Bean...
La moda va y viene... O Brian Weiss tiene razón?

jueves, 2 de abril de 2009

No puedo creerlo, tengo otro premio!


En primera, gracias a Carlotita de Con faldas y a lo loco tengo el primer premio de que mi blog es una joya, mil gracias!
Ahora ha sido Ally de Single and Fabulous quien me ha otorgado este otro: Blog de Oro, gracias! estos premios son para tod@s porque gracias a ustedes y a esta red de bloggers interesad@s en la moda hemos podido aprender y nutrirnos un@s de los otr@s, gracias por su incondicional apoyo, por venir siempre y muy especialmente a los 14 que han decidido seguir mi blog.
Y como ya esto parece un discurso de premiación del Miss Venezuela, voy a otorgar como me corresponde el premio a estos blogs que son dignos de mi admiración y muy buenos, visitenlos!

Carlotita de Con faldas y a lo loco
Jernest** de The green Stuff
Chloe de Me paso el día comprando
La loca de Mas que trapos by La Loca
Chica Labanda de ChicaLabanda
CEANDTICO de Wearecat
An de Caótica Ana
Emma de Debokaenboka
Adictazapatos de Adictaaloszapatos
Lapau de d´aktual
Anabel de 20Vintage
Karysa de Belleza y estilo Cosmopolita
Jaidy de The fashionista
Trendy de A trendy Life
Chantelle de Belle Chantelle

FELICIDADES!

Reglas:

  • Aceptar, hacer que el logo sea visible y respetar las reglas
  • Hacer un link al blog que te ha premiado.
  • Premiar a 15 blogs y avisarles.
  • martes, 24 de marzo de 2009

    Diseño made in Venezuela

    Desde hace tiempo se ha estado gestando un movimiento fuerte de diseño emergente en mi país, por lo general son chamos jóvenes estudiantes de diseño de modas, fotografía, diseño gráfico, arquitectura, etc.
    Cada vez que puedo y tengo tiempo me acerco a las ferias de diseño que cada vez se hacen más en la capital, la experiencia no es del todo grata porque por lo que veo hay una gran demanda del sector,por ello hace falta más organización y puntos de venta inalámbricos please!
    Volviendo a lo que iba, gente como Oh! nena que es un grupo de chicas que se dedican a hacer tocados, broches, bandas para el cabello, cintillos, con una estética bien vintage y original que si Nicole Richie y Mischa Barton vivieran aqui serían adictas a sus creaciones.

    Melissa y Marie conforman Guapa Gloria otra firma que se dedica a plasmar en originales bolsos todo lo que pasa por su imaginario creativo, y a ciencia cierta lo hacen muy bien, sus bolsos son ideales para una noche de electrofiesta o una tarde en Bellas Artes.
    Otra propuesta nos llega de parte de Fabiana Kübler quien diseña vestidos dignos de cualquier pasarela que se precie de ser exclusiva, sus diseños adaptados a la mujer de hoy con toques clásicos son de muerte lenta.

    No pise la Grama es la propuesta de Daniela Panaro una joven promesa del Diseño prêt a porter, donde combina su buen gusto con la vanguardia y diseños versátiles.


    En otra oportunidad les hablaré de otras propuestas que se siguen gestando por aqui y que son muy buenas, besos a tod@s y gracias x el apoyo que le dan a mi blog.

    www.oh-nena.blogspot.com
    www.nopiselagrama.com
    www.guapagloria.com
    Fabiana Kübler: 00582129104420